Saltar al contenido

Datos sobre Iglesia Jesús De Medinaceli

iglesia jesús de medinaceli

Las celebraciones podrán seguirse a través del canal de YouTube de los HHMM Capuchinos y del Facebook de la Archicofradía. Entre ellas destaca la misa que presidirá a las 12 horas el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de La capital de españa. Por fuera una iglesia reservada y sobria, pero en el momento en que entras el resplandor del altar que se funde con los mosaicos azules y dorados que envuelven al Santísimo te dan una atmósfera de paz y tranquilidad. Se encuentra dentro de las iglesias más turísticas de La capital de españa, ya que aloja el Nazareno más popular como «Cristo de Medinaceli» al que vienen a cientos y cientos de feligreses a venerarlo, ofrecerle las gracias y pedir milagros. Estudie la lectura del santo evangelio de el día de hoy y de esta semana , todas y cada una de las lecturas de los evangelios , están en castellano . La Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli lleva a cabo una importante labor social en Albacete.

iglesia jesús de medinaceli

Lea mas sobre dia de la independencia aqui.

Valencia Basket

La tecnología 360º deja al espectador sentir la experiencia de estar en la basílica a lo largo de estos días. Con el cursor sobre el player del vídeo, se puede girar a izquierda o derecha, de arriba abajo.

iglesia jesús de medinaceli

Lea mas sobre donde ir aqui.

Despacho Parroquial

En el mes de abril de 1681 fue hecha presa por los musulmanes, que la arrastran por la calles de Mequinez. Una doble fila rodeaba la fachada de la iglesia más allá de que el besapiés podría haber sido suspendido para eludir los contagios por coronavirus. En la situacion de la fila para poder ver al Cristo, la espera ascendía hasta una hora, ocupando toda la calle de la entrada, prolongándose por toda la calle Lope de Vega y llegando hasta el Paseo del Prado. A pesar de que la fila para ver al Cristo cuenta con fabricantes para respetar la distancia de seguridad, bastante gente no las han respetado, al paso que en la fila para ingresar a misa no hay señalización.

iglesia jesús de medinaceli

En el fondo, fue una estrategia para que las clases populares admitiesen la autoridad eclesial. La medida fue sugerida por los restauradores, pues el desgaste había eliminado uñas, durezas y callos. Sin embargo, el besapiés interpuesto no fue bien recibido por los fieles y el día de hoy el Cristo regresa a mostrar descalzo.

Lea mas sobre modelo atomico aqui.

Cientos de personas hicieron cola desde primera hora de la mañana de este viernes para venerar la imagen del Cristo de Medinaceli de La capital de españa. En esta ocasión, como en la vez anterior, se ha hecho sin el besapié de la talla del Cristo para cumplir con las sugerencias de las autoridades sanitarias destinadas a impedir el contagio por coronavirus.

iglesia jesús de medinaceli

El creador de Treinta doblones de oro, no obstante, lo atribuye a la baqueteada vida del Cristo de Medinaceli. “Tiene tanto predicamento por las situaciones en las que llegó a La capital española, hasta el punto de que aun hoy es objeto de una devoción habitual, con un cierto tono prodigioso, que se transmite de progenitores a hijos. Tengamos en cuenta que, aparte de en La capital de españa y otras localidades españolas, es adorado en México, Colombia o Miami”, recuerda Sánchez Adalid, quien presentó su libro en la basílica en el mes de febrero de 2014. “El culto al severo nazareno de Medinaceli se impuso enigmáticamente en las primeras décadas del siglo XX. Es un cristo cetrino y africano que fue cautivo en efigie de Mulay Ismaíl, rey de Fez […], un cristo hierático de trayectoria viajante y atareada, una talla inmigrante que acogió una duquesa y adoptó el cristiano pueblo de La capital de españa”.

En 1962 se arregló la cripta, inaugurada como iglesia en 1963, siendo sede de la parroquia creada en 1965 y erigida en 1966. Durante los años se han hecho esenciales proyectos de rehabilitación, tanto de la vivienda como de la iglesia. La basílica abre este día en su horario normal y las eucaristías se efectuarán asimismo en los horarios comunes, pero no habrá celebraciones destacables. Hoy, 365 días después, el Cristo de Medinaceli ve como, nuevamente, el acto de fe de sus leales es de nuevo imposible, esperando de que llegue la vacunación masiva y el principio del fin de la pesadilla. La diferencia radica en que hace un año las máscaras aparecían puntualmente en la cola para acceder al templo mientras que el día de hoy son absolutamente obligatorias. Debido a un cúmulo de avatares históricos, la imagen ha recorrido múltiples iglesias de La capital de españa e incluso a lo largo de la Guerra Civil fue trasladada a Valencia, Cataluña y Francia. Terminada la contienda española regresó a su iglesia de la basílica de la calle Jesús.

iglesia jesús de medinaceli