Saltar al contenido

Neutral Informe Revela 5 problemas nuevos sobre Segundo Viaje De Pablo

segundo viaje de pablo

Lucas semeja tener prisa por enseñar a Pablo en Europa y solamente detalla la primera parte del viaje. Para ir de Antioquía a Listra había que pasar por Tarso y por las “puertas cilicias”, una garganta salvaje por medio de altas montañas. En Listra, Pablo fue acogido en la familia de Timoteo y también invitó a este a seguirle (Hech 16, 1-3). La intención del apóstol era ir de forma directa a Efeso por la gran ruta del interior que prosigue el valle del Meandro, pero movido por el Espíritu Beato, Pablo recorrió la Frigia y la región gálata , habitada por un pueblo hermano de los viejos galos.

segundo viaje de pablo

No obstante, observe que la primera cosa que el carcelero hace después de confesar su fe en Cristo es someterse al bautismo, justo como lo logró la multitud en el día de Pentecostés. Lucas no menciona qué fue lo que Pablo le enseñó al carcelero y su familia sobre el bautismo pero el hecho que esto es la primera cosa que hace tras admitir su creencia nos señala que el bautismo era parte del mensaje del evangelio. Timoteo se une a su misión y fue dado tareas que inicialmente habían sido de Juan Marcos. Vea que aunque peleaba por los derechos de los gentiles de hacerse cristianos sin la obligación de la circuncisión, Pablo circuncida a Timoteo . Esto era necesario, no a fin de que Timoteo fuera cristiano ya que ya era integrante de la iglesia, pero fue requerido para lograr entrar a la sinagoga donde no se dejaban a incircuncisos y donde de manera frecuente predicaba Pablo.

Pablo En Iconio, Listra Y Derbe

La primera visita de Pablo a Éfeso fue de corta duración. Los judíos a los que ministraba querían que permaneciera mucho más tiempo con ellos, pero él, ansioso de proseguir su viaje, partió asegurándoles que pensaba regresar. En Corinto, Pablo influyó en individuos de todos y cada uno de los escenarios de la sociedad. Aunque él mismo fue expulsado de la sinagoga, ha podido asesorar al Señor a Crispo, el dirigente primordial de la sinagoga.

segundo viaje de pablo

Leer mas sobre mantenimiento de flota aqui.

Segundo Viaje Misionero De Pablo

En las historias precedentes, hemos visto el primer viaje misionero de Pablo y Bernabé. Ellos salieron de Antioquía y viajaron por mar hasta pueblos alejados. Varios, judíos y otros que no eran judios, creyeron en Jesús. Ellos dejaron grupos de seguidores de Jesús, que se llamaron cristianos, en cada sitio. Ellos formaron iglesias, refiriendo a la gente, no al templo.

Durante su tercer viaje, predicó por tres años en Éfeso, encrucijada del mundo romano. Luego marchó hacia Macedonia y Grecia a fin de edificar a las congregaciones que había allí. En su segundo viaje llegó hasta Macedonia y Grecia, donde pudo dar testimonio en el Areópago de Atenas, como se ilustra abajo. Esta es la historia que podemos encontrar en la palabra de Dios. Ahora, vamos a repasar la historia haciendo algunas cuestiones. Al irse de la cárcel, Pablo y Silas se dirigieron a casa de Lidia, una creyente novedosa en Filipos, y tras ver a los hermanos y animarlos, se fueron de allí.

segundo viaje de pablo

Leer mas sobre lasmejoresbarbacoas.com aqui.

segundo viaje de pablo

Pablo llega a una localidad y encuentra un lugar donde puede predicar. Entonces vinieron, y les suplicaron, y después de sacarlos, les rogaban que salieran de la ciudad. Lucas nos ofrece solamente un comprendio de lo que Pablo le enseñó.

Lea mas sobre construirpaginasweb aqui.

segundo viaje de pablo

Finalmente, introduce a Cristo y Su resurrección pero no le permiten finalizar por el hecho de que ciertos empiezan a burlarse de él. Así que, ese día se habían reunido a percibir sobre esta nueva «religión», esta nueva «enseñanza» como los ricos y poderosos que eran, quienes son los primeros en todos y cada generación de tener contacto con nuevas ideas. Este es el primer alegato de Pablo a un grupo grande e influyente de personas absolutamente paganas. No utilizará los profetas o las Escrituras para sus argumentos como lo hizo previamente con sus públicos judíos. El Areópago era el consejo supremo o «consejo superior» un grupo de oficiales elegidos (elegidos de por vida como los jueces de la Corte Suprema en EE. UU.), quienes se reunían en este rincón. En griego se conocía como la Colina de Labres, el dios de guerra y por ende llamado la Colina de Marte.

Los funcionarios de la región decidieron que la única manera de resolver el problema era matar a Pablo y Bernabé. Los apóstoles se enteraron de esto y lograron escapar. Habiéndole sido impedido proseguir hacia Bitinia, partió de Galacia hacia Misia y Troade.

  • Todavía existen actualmente aquellos que están poseídos por un espíritu de adivinación.

Quiso Pablo que este fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en esos lugares; porque todos sabían que su padre era heleno. Y al pasar por las ciudades, les entregaban las ordenanzas que habían acordado los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén, a fin de que las guardasen. Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día. Lucas redacta que Pablo continua con su ministerio una vez absuelto en su juicio, pero tras un año y medio sentía la necesidad de volver a casa. Él trae a Aquila y Priscila consigo y los deja en Éfeso donde pasa un poco de tiempo pero promete regresar. Pablo termina su segundo viaje misionero al saludar la iglesia en Cesarea donde se ubica el puerto y va hacia el norte a su congregación de Antioquía para reportar sobre su misión y reposar de sus viajes.

En tres distintas viajes – cada uno de múltiples años de duración – Pablo compartió las nuevas de Jesús en muchas ciudades de la costa y pueblos con sendas comerciales. Esta es una corto crónica de estos viajes misioneros. En su camino a Damasco buscando apresar a mucho más cristianos, Pablo se encontró con el Señor. Tras su experiencia en el sendero a Damasco, él intentó persuadir a judíos y cristianos de su conversión y cambio de vida, pero varios dudaban de él y lo rehuían.

segundo viaje de pablo