Saltar al contenido

Nuevo Informe Revela lo que tiene que saber sobre Secuencia De Pentecostés y por qué debes actuar hoy

secuencia de pentecostés

Pensado para preparar la fiesta de Pentecostés, rezar una oración al Espíritu Santurrón, leer un texto de san Josemaría y proponerse una misión para todos los diez días. “Da su mérito al esfuerzo, salvación y también inacabable alegría”. En esta última frase de la canción se moderniza la certeza de que Dios vendrá y donará su alegría, y con esta certeza se experimenta ahora una alegría.

En ese día Jesucristo prometió a sus acólitos que les mandaría al Paráclito. Los discípulos continuaron en Jerusalén en continua oración al Espíritu Santurrón junto a María.

Decenario Al Espíritu Beato

Así iremos abriendo las puertas a fin de que el Espíritu Divino lleve a plenitud nuestro mundo, nuestros corazones y nuestra querida Iglesia. “Suave tregua en la fatiga, fresco en horas de bochorno, paz del llanto”. La monofonía es retomada, pero se corta repentinamente para ofrecer paso a una dulce cadencia de la solista. Este cambio en la textura vocal aporta lozanía al canto, imitando el modo perfecto en que el Espíritu Santurrón trae sabe poner frescor en los instantes de bochorno.

Lea mas sobre dia de la independencia aqui.

Libro Rocio Reina De La Paz

La historia de España es verdaderamente una “historia única”. ORACIÓN COMUNITARIA 2ª SEMANA DE PASCUA CRISTO VIVE! Los acólitos se llenaron de alegría al ver al Señor. Pascua quiere decir PASO Paso de la desaparición a la vida. Buenos días, empezamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

¿Cuándo se lee la Secuencia de Pascua?

La Secuencia de Pascua, es un himno viejo que relata la Resurrección de Jesús y según la tradición, se canta o lee durante toda la Octava de Pascua.

secuencia de pentecostés

En abril de 1934 compuso una oración al Paráclito que le entregó, manuscrita, a Ricardo Fernández Vallespín, entonces directivo de la primera Residencia del Opus Dei. A continuación reunimos ciertas frases al Espíritu Beato. La Iglesia ofrece su devoción a lo largo de todo el año pero más que nada en este tiempo de Cuaresma. Con el Decenario al Espíritu Beato nos preparamos para la fiesta de Pentecostés del próximo domingo. TIERRA SANTA Para un cristiano, los sitios en que Cristo nació, vivió, padeció, murió y resucitó tienen un carácter especial. La añoranza que se siente al meditar en esa tierra, santificada por el paso del Verbo Encarnado, nace del cariño que tiene el fiel a todo cuanto rodeó la vida terrena del Hijo de Dios, que “acampó entre nosotros”.

secuencia de pentecostés

Lea mas sobre videos de risa aqui.

Sólo el Espíritu Santo convierte nuestro corazón que tiende una y otra vez a encerrarse en sí. Con la verdad del amor descubrimos que cuánto mucho más vivimos solo desde nosotros mismos, más vacíos nos encontramos. Siempre que nos alejamos de la presencia de Dios, el pecado llena de oscuridad nuestra vida; su ausencia es nuestra muerte, no porque no esté, sino pues no acogemos su soplo de vida. Ven, dulce huésped del alma, reposo de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos. Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos. Mira el vacío del hambre, si tú le faltas por la parte interior; mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento. Mira el vacío del hombre si tú le faltas por la parte interior; mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.

Esta oración, desde la Luz que ayer se nos concedía, desea que Pentecostés no se quede ahí, en una fiesta que “ayer”, en un ayer que se marcha haciendo difuso, celebramos. Si deseas que el don del Espíritu, que hace posible la vida que Dios ha querido para ti, prosigue pidiéndolo, sigue deseándolo.

secuencia de pentecostés

Lea mas sobre mapa conceptual aqui.

secuencia de pentecostés

secuencia de pentecostés