Saltar al contenido

Potente Enfoques para Viajes Misioneros De Pablo Que uno puede Comenzar a usar hoy mismo

viajes misioneros de pablo

Solo conseguía confundir a los judíos con sus novedosas declaraciones, ya que en este momento él era seguidor de Cristo, habiendo sido hasta hace poco uno de los principales contrarios del Camino que presentaba el evangelio. Los 3 viajes misioneros de Pablo.Primero y Segundo viajes de Pablo. Los 4 viajes de Pablo.Los 4 viajes de Pablo.Los 4 viajes de Pablo. En Troas se unióLucasal grupo, y se dirigieron aMacedonia, haciendo pie en la localidad deNeápolispara luego llegar aFilipos, de donde, atravesando porAnfípolisyApolonia de Iliria, se dirigieron aTesalónica. De Tesalónica, donde estuvieron un tiempo, fueron aCencreas,2de donde fueron por mar a Éfeso; y de allí, a Cesarea, lugar en el que concluyó este segundo viaje misionero.

Los pasos de San Pablo, uno de los principales individuos en el cristianismo quien fue conmemorado en Turquía a lo largo de sus viajes misioneros en Asia Menor. Comenzará en Estambul y su catedral pieza maestra bizantina. Nos transportamos a Antioquía destino misionero de San Pablo, y el primer sitio donde los seguidores de Jesús fueron llamados «cristianos.» Visita el lugar de nacimiento de San Pablo en Tarso, Konya, Éfeso, y otros muchos esenciales sitios de Tierra Santa en Turquía. Tal como comenzó el viaje, Dios guiando a Pablo, no dejándose llevar por las probables puertas abiertas como solemos decir en el argot evangélico, o por las ocasiones, sino más bien por la intención y soberana dirección de Dios, de la misma manera termina este viaje, Pablo guiado por la voluntad de Dios. Tomemos ejemplo de esto para vivir y ser útil al Señor en nuestras vidas siempre y en todo momento. Allí conoció a una pareja, Aquila y Priscila, que trabajaron codo con codo con él predicando el evangelio y construyendo la iglesia en esta localidad en el transcurso de un año y medio.

Viajes Misioneros De Pablo

Leer mas sobre mantenimiento de flota aqui.

viajes misioneros de pablo

Dicho templo era enormemente rico y alber­gaba a un gran número de sacerdotes. Era rincón de certamen, en ciertas estaciones del año, de multitudes de peregrinos de las regiones vecinas; y los pobladores de la ciudad florecían ministrando de múltiples formas a esta gente supersticiosa. Los plateros hicieron un oficio de la fabricación de pequeñas imágenes de la diosa, semejantes a la que existía en el templo, y que se afirmaba haber caído del cielo. Copias de los letras y números místicos grabados en esta antigua reliquia se vendían como encantos. Pululaban en la localidad los hechiceros, adivinos, interpretadores de sueños y muchas otras gentes de esta clase, que explotaban a los marine­ros, peregrinos y comerciantes que frecuentaban el puerto.

El Peso De La Presencia De Dios

De Atenas a Corinto, pasando por Antioquía y Éfeso, aquí hay un comprendio de los viajes de Pablo, incluyendo indicaciones de dónde están esos sitios en el mapa de hoy. En Psidión Antioquía, Pablo y Bernabé entraron en una sinagoga a lo largo del Shabbat, y Pablo predicó el evangelio tanto a judíos como a gentiles. Fueron invitados a venir a charlar el próximo sábado, y cuando lo hicieron, la mayoría de la ciudad asistió. En tres diferentes viajes – todos múltiples años de duración – Pablo compartió las novedosas de Jesús en muchas ciudades de la costa y pueblos con sendas comerciales. Aún, así tristemente observamos como la enorme mayoría rechazó ese mensaje, es lo que sucede en la actualidad, es lo que ha sucedido siempre, pero gloria a Dios que ese mensaje alcanzó a ciertos y la semilla se plantó en la localidad de Atenas, una semilla que entonces daría mucho más fruto de almas.

Lamentablemente esta obra fructífera se pausa en el momento en que se reitera el ciclo ya conocido. Solo que esta vez no son los de Berea que causan inconvenientes sino judíos de Tesalónica quienes llegan a interrumpir el ministerio de Pablo entre los bereanos. Los hermanos allí lo escoltan cuidadosamente fuera de la ciudad dejando a Timoteo y Silas para proseguir la obra en Berea por un tiempo. Un postdata atrayente aquí es que en el momento en que los jueces procuraron soltar a Pablo y su compañero quietamente sin que absolutamente nadie se diera cuenta, él les recuerda de su ciudadanía romana y la manera ilegal que le han tratado, y rechaza irse al menos que los jueces mismos lo sueltan públicamente. Esto lo logró para protegerse de que alguien en el futuro diga que se escapó de la cárcel en lugar de su liberación legal.

viajes misioneros de pablo

Gloria a Dios por el ejemplo que nos dejan estos judíos de Berea, que nos parezcamos a ellos en estas cosas. En la clase previo nos quedamos a falta de concluir el segundo viaje misionero, hoy iremos a finalizar este apasionante viaje. — Si se tratara de algún agravio o de un crimen enorme, oh judíos, con arreglo al derecho yo les aceptaría.

viajes misioneros de pablo

Los cuatro viajes del apóstol Pablo se pueden apreciar en mapas vistos desde el satélite, gracias a la tecnología de Google+ Maps. En toda localidad, por muy llena que esté de crueldad y de crímenes, hay muchos que con la debida enseñanza pueden estudiar a continuar a Jesús. A miles puede estar comunicado así la verdad salvadora, e inducirlos a recibir a Cristo como su Salvador personal”. Sacudiendo sus vestidos, decidió dejar de predicarles, y hablar solamente a los gentiles. Llegando a Filipos, Pablo procuró el sitio de reunión de los judíos de esa localidad.

Leer mas sobre tecnicasdeaprendizaje.net aqui.

No entendemos el por qué solo corría peligro la vida de Pablo, posiblemente porque era siempre la voz cantante y visible del conjunto. De Éfeso, Pablo navegó a Cesarea, la sede gubernamental y puerto de la Palestina romana. Continuando por tierra viajó al sudeste hasta la ciudad de Jerusalén. De allí, Pablo volvió a su base estratégica en Antioquía.

Lea mas sobre software-mantenimiento aqui.

Aún está por completarse el mapa que recoja todos y cada uno de los viajes completados por san Pablo en su historia. No obstante, lo que sí sabemos seguramente es que Pablo, que antes de convertirse al cristianismo era llamado por su nombre judío Saulo de Tarso, pasó unos 30 años navegando por la cuenca del Mediterráneo y visitando las que se consideraban las primordiales ciudades de su época. Pablo había pasado sus primeros años en la ajetreada localidad de Tarso, su localidad natal. De niño, y después en su vida de misionero, había visto ídolos adorados por los gentiles, en muchas ciudades del imperio, esto era habitual para él. No obstante, solamente en Atenas leemos que estos ídolos lo enardecieron.

En el momento en que al dejar a Macedonia Pablo caminó al sur con dirección a Acaya, entró en la verdadera Grecia, el paraíso del genio y del renombre. La memo­ria de la excelencia del país se levantó a su derredor en el sendero. Al partir de Berea ha podido ver tras de sí las nevadas cumbres del monte Olimpo, donde se suponía habitaban las deidades de Grecia.

viajes misioneros de pablo