Saltar al contenido

Señales de advertencia sobre Marcos que usted deberia saber

marcos

La primera iniciativa de esta palabra es el arrepentimiento. Jesús indica que ante el cumplimiento del tiempo, y la venida del reino de Dios, no hay otra cosa que llevar a cabo sino volverse a Dios en arrepentimiento. No es sencillamente pedir perdón, es reconocer y dolerse por el pecado, por haber ofendido a Dios, y tener un cambio de actitud completa en oposición al pecado. Sin arrepentimiento es imposible ingresar al reino de Dios. Pero es la buena noticia es que es Dios mismo, cuyo reino se ha acercado, el que da el arrepentimiento.

marcos 1:15

Observamos a Jesús como un siervo – ocupado, satisfaciendo las pretensiones, y ocupado al ser el Mesías de Dios. Semeja extraño que Marcos mencione a Jesús estando entre las fieras. Aunque hay un óptimo numero de especies que tienen su hogar en el desierto, tienden a ser réptiles mucho más que mamíferos; esto es, quietos, ocultos, que no se entremeten. Ciertos investigadores han sugerido que Marcos intenta mostrar a Jesús viviendo apaciblemente con los animales silvestres. En contraste a los israelitas en su jornada por su desierto, Jesús no tiene compañeros humanos en el desierto, pero experimenta armonía con los elementos silvestres que a nosotros semejan provocarnos temor.

Marcos 1:12

El bautismo de Juan podía probar el arrepentimiento, pero de hecho no podría adecentar a nadie del pecado, ni tampoco podía impartir el Espíritu Santo de la manera que Jesús lo haría, una vez que Su obra en la cruz fuera completada. El bautismo de Juan ha podido ser contado a la práctica Judía de bautizar a los Gentiles convertidos, o alguna de las liturgias de lavado por los Judíos de esos días. Si bien logre tener alguna relación, al tiempo era único – tan único que Juan simplemente fue conocido como “el Bautista.” Si muchas personas hubiesen hecho lo que Juan logró, entonces no hubiera sido un título único. El bautismo ya era practicado en la red social Judía en la manera de inmersiones rituales, pero típicamente era únicamente para los Gentiles que deseaban ser Judíos.

marcos 1:15

Hay, por otro lado, una relación estrecha entre el “subir” del agua y el “bajar” del Espíritu. Jesús recibe la plenitud del Espíritu y por eso va a poder bautizar con Espíritu Santurrón. La misión de Jesús tiene su contexto en el bautismo de todos y cada uno de los que acudían a Juan. Entre los dos bautismo hay una continuidad y una separación, una profunda relación. El bautismo de Jesús en el Jordán es en primer lugar un baño de humanidad.

Leer mas sobre software construccion aqui.

Pero en cualquier caso, deja en quien lo padece una sensación de vacío interior, sinsentido, aislamiento y desánimo, más allá de las alegrías fugaces que dan los satisfactores materiales o intelectuales que se procura. San Ignacio en entre las reglas para el discernimiento de espíritus resalta que el enemigo es flaco por fuerza y únicamente fuerte por nivel, es decir, débil por naturaleza y envalentonado cuando nos apocamos. Para san Ignacio la única forma de vencerlo es ofrecerle la cara, encararlo, desenmascararlo, ponerlo al descubierto, ya que ante la resolución de quien ha descubierto sus trucos, el demonio no posee poder. No obstante el mal es enclenque, no posee vida por sí mismo, solo puede subsistir engañando y tomando prestada la existencia que le concedamos en nuestras vidas. Este es el testimonio de los santos, que vivieron como nosotros los embates del mal y nos enseñan que el mal no tiene fuerza en sí, sobrevive por la fuerza que el hombre le proporciona.

marcos

Si admitimos que la oración, “se ha acercado” debe entenderse en un sentido espacial, el significado sería que en la Persona de Cristo, el reino de Dios se ha acercado a la humanidad. Al denunciar el pecado del rey Herodes, Juan corría un espectacular riesgo. Humanamente habría sido más sabio callar, y solo charlar del pecado de Herodes en privado. No obstante, aun Herodes precisaba escuchar el mensaje de Juan, acerca de la venida del reino de Dios. La similitud en las palabras entre el Católico que tiene a Jesús y este hombre que tiene al demonio, demuestra que Él esta en nosotros, y que nosotros estamos en Él.

marcos 1:15

Leer mas sobre tecnicasdeaprendizaje.net aqui.

Cada palabra en la descripción de Marcos de Jesús es importante. Primero, estás son las buenas noticias de Jesús, una persona auténtica, histórica, que caminó en esta tierra como todos hombre. Son las buenas nuevas de Cristo (el que simplemente significa “Mesías”), el Salvador prometido, ungido, de los hombres. Y estas son las buenas novedosas de el Hijo de Dios, y un Hijo en más que un sentido del que pensamos en cuanto a que todos los hombres vienen de Dios. Jesús es el único Hijo de Dios, quien asimismo es Dios, el Hijo. Pero Edwards nota que el evangelio de Marcos fue probablemente escrito en los años 60 del primer siglo, en el momento en que Nerón se encontraba descuartizando a los cristianos.

Lea mas sobre softwaretrazabilidad aqui.

De aquí la relevancia de no sólo elaborar para el bautismo, sino de formar en la perseverancia, para que los signos elocuentes de la experiencia bautismal tengan un significado existencial. En contraste a Mateo y Lucas, el relato de Marcos es muy austero. No describe con detalle la experiencia de Jesús ni nos dice exactamente en qué consisten las tentaciones pero nos hace entender que duran los 40 días y que lo que está a prueba es la fidelidad de Jesús al sendero trazado por el padre. No se trata ya que de momentos puntuales y apartados en la vida de Jesús, sino más bien de una incesante que asimismo se reproducirá, como punto de inicio para la misión, en la vida de sus discípulos. Cuando Jesús ha asumido el proyecto del Padre como suyo, los primeros pasos de su camino lo llevan a la consolidación de la experiencia vivida. El Espíritu lo conduce al desierto, el espacio de la maduración, de la formación, de la escucha.

Una consagración que toma su persona en una distribución total. Entrega expresada en su separación con las condiciones normales de vida. El Espíritu le hace integrar su mensaje en su vida. El relato del bautismo es un relato de llamamiento, empleado más tarde como relato de bautismo en polémica con el bautismo de Juan.

El heleno tiene dos palabras para tiempo, chronos y karios. Chronos es el tiempo cronológico, el tiempo del día, o el tiempo del año. Kairos es el tiempo decisivo, el tiempo crítico. Jesús está diciendo que el Enorme Día llegó, porque el reino de Dios se ha acercado.

marcos