viajes misioneros de pablo
38Cuando la policía dio su informe, los funcionarios de la ciudad se alarmaron al enterarse de que Pablo y Silas eran ciudadanos romanos. —Los funcionarios de la ciudad dijeron que tú y Silas quedan en libertad. 22Enseguida se formó una turba contra Pablo y Silas, y los funcionarios de la región ordenaron que les quitaran la ropa y los golpearan con encallas de madera.
15. El concilio de Jerusalén es la última mención en Hechos a los #prodigiosyseñales que "había hecho Dios por medio de ellos entre los gentiles", 15:12. Lucas señala con esta última aparición de los #prodigiosyseñales el sentido y propósito que tienen para Dios
— Oscar Pérez (@OscarPerezPol) February 2, 2021
Fueron convencidos de la realidad por el examen concienzudo de las Escrituras. El resto, empleando a hombres malvados, provocaron un gran alboroto contra Pablo y el resto de los conversos. Allí, Pablo acudía los sábados a la sinagoga para predicar a los judíos la muerte y la resurrección de Jesús. Pablo no estuvo dispuesto a ofrecer una segunda oportunidad al que les había descuidado durante el anterior viaje.
Cuarto Viaje: Viaje De La Cautividad
Leer mas sobre mantenimiento de flota aqui.
Sin embargo, en medio de todo eso, hemos de estar preparados para dar la vida por él. La gloria de un misionero es ver que la felicidad de Dios llegue a más personas, con el propósito de que logren entregar sus vidas a Cristo. Lucas escribe que Pablo continua con su ministerio una vez absuelto en su juicio, pero después de un año y medio sentía la necesidad de regresar a casa. Él trae a Aquila y Priscila consigo y los deja en Éfeso donde pasa algo de tiempo pero promete regresar. Pablo termina su segundo viaje misionero al saludar la iglesia en Cesarea donde se ubica el puerto y va hacia el norte a su congregación de Antioquía para informar sobre su misión y descansar de sus viajes. Pablo continúa en Corinto 18 meses después de que el Señor le exhorta a quedarse y predicar.
Leer mas sobre salmosdeamor.com aqui.
Después lo vamos a llevar a Pamukkale y visita a la antigua ciudad de Hierápolis y los termales con agua rica en calcio que crean las piscinas naturales blancas. Desayuno temprano y traslado al aeropuerto para tomar un vuelo corto a Adana. Antioquía fue anfitrión de una serie de consejos de la iglesia y produjo figuras cristianas predominantes como el obispo mártir Ignacio de Antioquía, el pilar-Santo Simeon y el «boca de oro» predicador Juan Crisóstomo. Antioquía fue la base para los viajes misioneros de San Pablo, donde los seguidores de Jesús fueron llamados «cristianos» por primera ves. Después de conocer el popular museo en Antioquía con mosaicos romanos y atendemos una misa en la iglesia de la gruta donde San Pedro rezó.
viajes misioneros de pablo
Lea mas sobre construirpaginasweb aqui.
Pablo y Silas compartieron el evangelio con el carcelero, y una vez que fueron liberados, volvieron a la casa de Lidia, y luego se fueron a Tesalónica. Se abrieron sendero por medio de varias provincias para llegar a Filipos, la principal ciudad de Macedonia. Aquí se juntaron con un conjunto de mujeres, introduciendo a una rica vendedor de telas llamada Lidia. Tras bautizar a Lidia y a su familia, las invitó a quedarse en su casa. Estos fueron los primeros integrantes de la iglesia a la que Pablo redacta en Filipos. Desde Derbe, Pablo y Bernabé volvieron a las ciudades a las que habían predicado, animando a los nuevos creyentes allí y nombrando jubilados para cada iglesia.
Con esta herramienta se puede tener una idea mucho más clara, de los lugares geográficos que visitó el apóstol Pablo durante su paseo por Asia Central, Grecia y su último viaje, cuando fue llevado preso a Roma. ¿Cuánto pueblo tiene Dios en tu ciudad que aún no le conoce? Esta situación le causó un enorme desánimo, hasta el punto de elegir seguir su sendero y dejar la ciudad. Para psiques habituadas a opinar que los dioses no se preocupan por lo que pasa en la Tierra, el mensaje de Pablo era verdaderamente especial. Partió del conocimiento de todo el mundo natural y la filosofía para que ellos pudieran comenzar a comprender aquello que deseaba enseñarles. En Berea, la recepción del mensaje por la parte de los judíos fue muy distinta.
Esta es la última vez que se nombra a Pedro en el libro de los Hechos. Fue el dirigente en el día de Pentecostés y durante los días que prosiguieron. A lo largo de estos 20 años, y teniendo por centro principal de operaciones a Jerusalén, pensamos que debe de haber visitado las iglesias a través de toda Palestina y al norte hasta Antioquía.
Cansados con el trabajo y los sufrimientos, pero llenos de gozo por su buen éxito, se dieron a conocer entre aquellos que los habían enviado y que indudablemente los habían seguido con sus frases. Como exploradores que volvían de hallar un nuevo mundo, narraron los milagros de la felicidad que habían presenciado en el planeta irreconocible de los paganos. En el amor profundo de tales corazones Pablo recibió compensación por el sufrimiento y la injusticia. Si, como algunos suponen, el pueblo de esta región formó una parte de las iglesias de Galacia, observamos en la epístola dirigida a ellos la clase de amor que le tenían. Le recibieron, afirma, como a un ángel de Dios y aun como a Jesucristo mismo.
En una localidad, fue apedreado y dejado por fallecido, pero Dios lo salvó. Mediante juicios, golpes y encarcelamientos, él se sostuvo predicando a Cristo crucificado. Jerusalén Véase el mapa 12 para saber sobre los hechos que ocurrieron allí.
En todos y cada uno, Pablo y sus compañeros se propusieron a llevar el mensaje de salvación a los gentiles, y establecieron las iglesias a las que Pablo escribió en sus epístolas (tal como muchas otras). Más esencial que la controversia acerca de si Pablo logró un cuarto viaje o no, lo grandioso de su ejemplo es que nos permite contemplar que la vida de un misionero es una ofrenda dedicada a Dios. Su función es predicar el evangelio, independientemente de las situaciones que enfrente. El primero de ellos, según el relato del libro de los Hechos de los Apóstoles, fue iniciado por el Espíritu Santo para Pablo y Bernabé. Juan Marcos, quien era sobrino de este último, también emprendió el viaje, el cual comenzó aproximadamente entre los años 47 a 48 d.