Saltar al contenido

Una visión imparcial sobre Letanias De La Virgen

letanias de la virgen

Las llamadas súplicas lauretanas son las súplicas más difundidas como forma de alabanza y de súplica a María, madre de Jesús de Nazareth. «Francisco quiso ingresar las súplicas \’Mater misericordiae\’, \’Mater spei\’ y \’Solacium migrantium\’ en las súplicas dirigidas a la Muy santa Virgen María, llamadas \’Lauretanas\'», ha especificado el cardenal Sarah. En el año 2020, el Papa Francisco, ante la situación de la pandemia donde se encuentra el mundo, emitió un decreto por el cuál alteró las súplicas lauretanas, incluidas en las invocaciones del rezo del Santo Rosario. Las súplicas del santo rosario son algunas de las loas mucho más viejas que hay, y que nos ayudan en nuestros ruegos a la Virgen María y a Dios. Las Letanías del Rosario son ruegos o súplicas que hacemos a Dios nuestro padre a través de La Virgen María o Jesucristo, invocando a la Muy santa Trinidad. Aquí encontrarás de qué forma rezar el rosario con Letanías y qué significan las letanías del rosario.

  • Ahora, detallan, «la primera invocación se colocará tras Mater Ecclesiae, la segunda tras Mater divinae gratiae, la tercera tras Refugium peccatorum».

Las invocaciones, los títulos, las jaculatorias –renovadas día a día, mucho más que repetidas, siglo tras siglo- que afloran del corazón del fiel contemplando a la Madre de Dios, charlan por si acaso solos en el silencio recitado de la Letanía, que concluye el rezo del Santurrón Rosario. Estas páginas son un escrito menor y, además de esto, parco en palabras. Consciente de que todo acercamiento a la Santísima Virgen está movido por la fe y sostenido por la devoción he favorito no engarzar argumentos y consideraciones, y mucho menos extenderme en sobreabundancia de adjetivos y de loores sobre la Madre de Dios. Meses más tarde, una representación de la hermandad acudió a la basílica de San Pedro de Roma para acompañarlo en la eucaristía de sus 50 años como sacerdote. El hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero, le entregó la medalla corporativa y un cuadro de la Virgen de la Esperanza, a la que el cardenal le profesa una gran devoción. Esta novedad ha sido comunicada por parte del cardenal Robert Sarahy monseñorArthur Roche,prefecto y secretario de la congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos. Se trata de una inclusión que por ejemplo en su día hizo el Santo Padre San Juan Pablo II, añadiendo la invocación «Madre de la familia».

Súplicas De La Virgen I

Todos y cada uno de los anhelos de salvación que el espíritu humano engendra se dan cita en el corazón de María. La Madre del Salvador acerca al mundo el anhelo redentor de su Hijo, “primogénito” entre muchos hermanos, y también invita al mundo a dirigirse abiertamente a Dios. La sorpresa y el asombro de ofrecer la vida humana a Dios Hijo se convierten en desconcierto complacido a Dios Padre, al conocer en su corazón la plenitud de Amor de Dios Espíritu Santo. La sorpresa y el desconcierto de dar vida al dador de la Vida se transforman en canto de agradecimiento al vivir el gozo divino y humano del Padre Creador, que solicita vida prestada a su hija María para su Hijo, a Quién debe de poner por nombre “Jesús”. Es un consejo que se apoya en el Amor y en la confianza, que descansa en la paternidad de Dios.

Ve a Dios en su esplendor y en su ocultamiento; en su excelencia divina, en su pobreza humana. Ve a Dios, y vive, porque es Madre y engendra a Dios. María, única criatura que expresa su santidad amando en plenitud escencial, con el corazón de Dios, como quiere Cristo. “Luz de Dios” que la Virgen obsequia a cada creyente en su Hijo que eleva sus ojos hacia Ella. Luz jubilosa en momentos de serenidad; y luz orientadora en los instantes de tribulación. Luz amorosa en diálogos de piedad; luz misericordiosa en oración de arrepentimiento. Y esos “piropos encendidos” (San Josemaría Escrivá) renuevan la admiración ante la presencia de la Virgen Muy santa, Madre de Dios, Madre de la Iglesia, en el misterio de la vida de Nuestro Señor Jesucristo, en el misterio del caminar histórico, terrenal, de la Iglesia.

Lea mas sobre organizador graficos aqui.

letanias de la virgen

Ella cambia el modo de amar del hombre a Dios, de la criatura al Constructor, porque comprende el modo perfecto en el que Dios quiere ser amado, como solamente una madre está en condiciones de conocer. En su corazón se desvanece el temor del hombre a Dios, el falso temor de Dios. Era lógico que el Hijo de Dios se engendrase en carne sin pecado; si bien desde el principio se “hizo pecado” por nosotros. Era favorable que la criatura que debía acoger a Dios estuviera libre de pecado, para mantenerse libre frente Dios, para contemplar en libertad y amor a Dios; para abrir su espíritu sin límites al amor de Dios. El cariño y el pensamiento del pueblo cristiano, de los creyentes que adoran a la Madre de Dios, se disfrutan en estimar a María libre del pecado original desde el primer instante de su concepción. La Iglesia no tiene duda, y ha proclamado dogma esa verdad. Ella vive con Dios, con Cristo en familia, y enseña a tratar a Cristo en proximidad y seguridad.

letanias de la virgen

“Reina de todos y cada uno de los santurrones” fue añadido por el papa Pío VII al regresar a Roma tras estar encarcelado por orden de Napoleón Bonaparte. “Reina concebida sin pecado original” empezó a recitarse en 1846, años antes de la declaración dogmática del papa Pío IX. “Reina del Santísimo Rosario”, si bien incluida por algunos fieles dos siglos antes, fue aceptada para toda la Iglesia, en 1883.

Lea mas sobre dentistas y ortodoncias aqui.

Como intérprete de este sentimiento, el Sumo Pontífice FRANCISCO, acogiendo los deseos expresados, ha dispuesto que en el formulario de las letanías de la Bienaventurada Virgen María, llamadas «Lauretanas», se inserten las invocaciones «Mater misericordiae», «Mater spei» y «Solacium migrantium». Descuentos en libros, últimos títulos publicados y mucho más.

letanias de la virgen

Lea mas sobre mapa conceptual aqui.

letanias de la virgen

letanias de la virgen